lunes, 14 de octubre de 2019

La seguridad de la información en Internet


En la última década, los niños han aprendido de manera hábil el manejo de las computadoras. el Internet es una excelente herramienta
de comunicación, puede ser un buen lugar para que niños y jóvenes aprendan, investiguen, busquen información o se comuniquen con
familiares o amigos. Sin embargo, al igual que en el mundo real, la web puede ser peligrosa. Son diversos los riesgos a los que se exponen
los niños y adolescentes al navegar libremente en la web, como la exposición a material pornográfico, de violencia, drogas, juegos de
apuestas, abuso y corrupción de menores. Los factores que mayor influencia tienen son la facilidad para acceder a páginas de contenidos
inapropiados; a ello, se agrega el anonimato y la comodidad del uso de este medio tecnológico y el desconocimiento de estrategias o
programas para navegar de una manera segura.
Antes de permitir que los menores se conecten a la red es necesario establecer reglas; los padres pueden proteger a sus hijos si conocen
los riesgos relacionados con el uso de Internet y se involucran en sus actividades
Palabras clave: Corrupción de menores, violencia, drogas, pornografía en Internet, depredadores en línea.

se insiste que es importante que padres de familia y maestros consideren los aspectos que favorecen el empleo de esta herramienta y sus peligros para los menores: la facilidad que tienen niños y jóvenes para su acceso. La escasa vigilancia de los pedrés en esta actividad. Los riesgos que existen al navegar libremente en Internet pueden clasificarse en relación a los servicios utilizados. Los adolescentes pueden tener cambios de conducta relacionadas al uso problemática o compulsivo la Internet, como la suspensión de actividades anteriormente satisfactorias: deportes, juegos, salir con amigos o pareja, Se insiste actividades en familia. Actualmente, los programas de comunicación de que disponen niños y jóvenes permiten tener contacto son un sinnúmero de e todo el mundo. Ellos favorece la cesión  de datos personales, citas con desconocidos y comunicación con personas que aprovechan la red para actividades ilícitas.
Referencias:

 juan pablo ortiz. (20 de enero del 2017). la seguridad de la información del internet. 1 de fdebrero del 2017, de redaliyc.org Sitio web: https://www.redalyc.org/pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario